01 de diciembre de 2017
Las redes sociales más usadas en Latinoamérica 2017-2018
La industria de las redes sociales es una de las que más crece mundialmente. Hoy en día, prácticamente todas las personas que se conectan a internet, tienen acceso a más de una red.
Fuente: Marketingdecontenidos.com

Con este panorama mundial podemos observar que la mejor forma de ser visto en este medio es haciendo parte de más de una red social, cuando digo haciendo parte me refiero a una participación activa que lleve tu marca hasta tu público, dando la imagen que tanto quieres mostrar.
¿Pero cómo está este escenario en Latinoamérica? Hoy vamos a ver cuáles son las redes sociales más usadas por aquí en el 2017 y cuáles son las proyecciones para el 2018. ¿Estás curioso? Continúa leyendo.
¿Cómo surgieron las redes sociales?
Las redes sociales que actualmente existen, no hicieron parte del surgimiento de esta nueva forma de comunicación que hoy hace parte del día a día de la gran mayoría de personas en todo el mundo.
Muchas fueron las precursoras y probablemente nunca oímos hablar de ellas. La primera red social apareció en 1997, se llamaba Six Degrees y su creadora era la empresa Macroview, en esta herramienta era posible crear una lista de amigos y generar perfiles de usuarios.
En el 2003 empezaron a surgir otras redes sociales, que poco a poco fueron aumentando su red de usuarios, como por ejemplo Hi5, MySpace, Friendester, Orkut, Tribe, etc. Estas redes contaban con nuevas aplicaciones que colaboraban con la interacción entre los usuarios. El gran problema de ellas era que no alcanzaban una expansión mundial. Unas eran más usadas en algunos países que en otros y la globalización difícilmente alcanzaba este universo.
En el 2004 nació Facebook, la primera red social con alcance mundial a gran escala, una de las más exitosas de las redes que existe hasta hoy y que probablemente continuará existiendo durante un largo tiempo, gracias a sus constantes actualizaciones que mencionaremos posteriormente.
En el 2006 apareció otra de las grandes que hoy conocemos, Twitter, con una propuesta mucho más limitada de la que existe actualmente, llegó para mantenerse hasta ahora como una de las más poderosas redes sociales, que también se mantiene siempre actual trayendo constantes novedades a sus usuarios.
¿Cuáles son las redes sociales más usadas en Latinoamérica?
América Latina también sucumbió a los encantos de las redes sociales y los latinoamericanos son grandes consumidores de estas redes.
Nuevas redes sociales aparecen a cada momento, y otras desaparecen por la falta de participación de sus usuarios. Quién no recuerda a “MySpace” o a “Orkut”, por ejemplo. Las redes sociales pasan por constantes actualizaciones para que sus usuarios continúen activos y participativos y para esto se reinventan en todo momento.
Sigue una lista con las redes sociales más usadas en Latinoamérica en el 2017:
Como líder absoluto en número de usuarios en el mundo, en Latinoamérica no podría ser diferente. Por aquí por lo menos, 4 de cada 5 internautas tiene un perfil en esta red social.
El excelente trabajo de Zuckerberg encabeza la lista de favoritos gracias a sus actualizaciones. Los cambios van desde su apariencia y sus posibilidades de interacción, hasta su algoritmo, tan complejo, que a veces parece que lee tu mente.
Así Facebook se asegura que cada vez que entres, veas lo que te interesa, que te guste lo que ves y eso te lleva a regresar, regresar y regresar. Este es el secreto de su éxito.
Los usuarios de esta red la usan a diario, la mayoría, algunas veces más de una hora por día. La utilizan para comunicarse con otras personas, para buscar información y leer noticias, para realizar compras e interactuar con sus marcas favoritas. Con tantos usos, ¿cómo destronarla de este primer lugar?
Una función que actualmente es todo un éxito, es la transmisión en vivo. A pesar de haber sido creada en el 2015 con exclusividad para las celebridades, en el 2016 fue puesta a disposición de los usuarios de iPhone y posteriormente fue creada la función para su aplicación en Android. Cada vez más, los usuarios están usando esta función que se está convirtiendo en la preferida de muchos.
Las novedades sobre videos continúan, pronto será lanzada una nueva plataforma llamada Watch, destinada a la producción de videos originales y promete competir con líderes en el sector como YouTube y Nextflix.
YouTube
El líder de videos en internet también funciona como red social. Es la forma más rápida en la que te puedes entretener, informar y educar. Muchos prefieren ver un video que leer un texto y esto es muy bien aprovechado por esta plataforma. La facilidad en compartir información es lo que hace que esta red tenga tanto éxito, sobre todo con el público más joven, tanto produciendo como consumiendo videos.
Al registrarte como usuario y crear un canal, se te abren muchas posibilidades tanto para una red de amigos como para una red profesional. Excelente para la divulgación de una marca, Youtube nos abre un abanico de oportunidades.
Google+
A pesar de esta red social no ser tan popular, su lugar en esta lista se debe a la cantidad de cuentas de Gmail y otros servicios de Google, sus usuarios indirectamente acaban creando perfiles en esta red, lo que no implica una fuerte participación como red social, sin embargo últimamente esto está cambiando.
La plataforma Google+ fue lanzada en el 2011 y exige que sus usuarios sean mayores de 13 años.
Su gran ventaja es que la información que es compartida regularmente en esta plataforma, permite que aparezca en las búsquedas de Google. Esto es de gran ayuda para la divulgación de una marca.
Más que una red social, LinkedIn es una red profesional. Los latinoamericanos la usan frecuentemente con el objetivo de buscar empleo o mostrarse disponible para el mercado de trabajo.
Esta red social es uno de los mejores lugares para trabajar el marketing profesional, participar de discusiones en un área específica y también es un excelente lugar para crear networking con profesionales del mismo sector.
Es red social de microblogging (contenido de blog que permite que los usuarios hagan breves actualizaciones, que pueden contener imagen y texto con 140 caracteres, y publicarlas para que sean vistas públicamente o por un grupo restricto de usuarios).
Twitter es una de las redes sociales más importantes en el mundo de los negocios ya que sus herramientas colaboran para la creación de una marca de peso y pueden dar un destaque especial a las cualidades de tu negocio.
Con un lenguaje propio, Instagram también se encuentra como una de las redes más usadas. Esta explicación puede deberse a los videos en directo, implantados por esta red en 2016. Gracias a esta herramienta puedes saber quién te está viendo e interactuar con él.
Una de las últimas actualizaciones de esta red social, añade botones para controlar los comentarios y otra introduce la posibilidad de reportar de forma anónima vídeos en directo. Estas actualizaciones han sido aceptadas positivamente por sus usuarios, aumentando la participación de estos en la red.
¿Cuáles de estas redes sociales seguirán siendo usadas en el 2018?
Todas las redes sociales que mencionamos y que en el 2017 fueron las más usadas, tienen previsión de continuar invirtiendo en mejorías y actualizaciones, por tanto todas ellas prometen continuar trayendo novedades.
La infraestructura de las comunicaciones promete también una mayor cobertura regional y el uso de smartphones continuará penetrando en la vida de los usuarios, lo que colaborará con el aumento del acceso a las redes sociales.
Para la divulgación de tu marca, todas las redes mencionadas deben ser consideradas. Debes tener en cuenta a tu persona para escoger en cuales será mejor invertir tu tiempo, tu comunicación y tus campañas.
¿Qué se debe considerar al hacer marketing en las redes sociales?
Este es un momento especial, el desarrollo de nuevas tecnologías y del marketing digital puede traer muchísimos beneficios en el 2018 y en los años futuros. Debes prepararte para utilizarlos de la mejor forma posible.
Los países emergentes de América Latina traen millones de nuevos usuarios cada año, la popularización de los smartphones y del WiFi gratis permite que cada vez más, miles de personas tengan acceso a tu contenido. Lo que tienes que hacer es ver la mejor forma de exponerte.
Con tantas opciones para hacer marketing en las redes sociales debes crear un plan para poder aprovechar lo mejor de cada una de ellas dependiendo de tu público como ya fue mencionado.
La internet trajo hasta nuestro día a día, una dependencia de la cual es difícil escapar, el inmediatismo al que nos estamos acostumbrando está presente en todas las redes sociales. Con esto aparece la pregunta, ¿qué tácticas utilizar para fortalecer las estrategias de marketing?
Es fundamental crear un contenido más personalizado. A nadie le gusta ver su timeline lleno de posts irrelevantes, por lo tanto, debemos sacar provecho y darles a los usuarios los contenidos que quieren ver, es por esto que determinar tu buyer persona es fundamental antes de planear las estrategias de divulgación.
Como mencionamos anteriormente las transmisiones en vivo de este año tuvieron una gran repercusión, si nuestra buyer persona se encaja con esta herramienta podemos aprovechar para utilizarla de diversas formas.
Ahora que conoces la importancia de las redes sociales no solo en América Latina sino también en el mundo entero. Crea tu plan de marketing para los próximos años aprovechando todos los recursos que puedes explotar para la mejoría de la imagen de tu marca y la divulgación de tus productos.
Continúa recibiendo informaciones sobre el tema y subscríbete ahora mismo a nuestra Newsletter así recibirás todas nuestras novedades.