03 de diciembre de 2017
Inauguran la primera línea conectada del Metro de la CDMX
Metro de la Ciudad de México y AT&T anuncian disponibilidad de Wi-Fi gratuito y conectividad móvil 4G LTE en la línea 7.
Esto beneficiará a más de 350 mil usuarios diarios.
Fuente: AT&T México

Ciudad de México, 3 de diciembre de 2017.- En presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, el Director del Sistema de Transporte Colectivo, el Lic. Jorge Gaviño Ambriz, el Chief Technology Officer (CTO) de AT&T* en México, Carlos Sánchez y ejecutivos de la compañía de telecomunicaciones, se inauguró la primera línea conectada del Metro de la Ciudad de México.
Durante una ceremonia realizada en la estación Aquiles Serdán, se dio a conocer que la línea 7 es la primera que cuenta con Wi-Fi gratuito y conectividad móvil de alta velocidad 4G LTE. Mediante este proyecto de conectividad en el Metro, se desplegará red 4G LTE en las 12 líneas y Wi-Fi en 11 de ellas.
La línea 7 es la más profunda del Metro de la Ciudad de México con un promedio de 30 metros, lo que representa un reto importante de diseño e ingeniería. Comprende 14 estaciones desde “El Rosario” hasta “Barranca del Muerto”, pasando por estaciones importantes como Auditorio, Polanco y San Pedro de los Pinos. Un promedio de más de 330 mil usuarios diarios se trasladan por esta ruta y cada año permite a más de 84 millones de personas llegar a su destino.
“Este es el primer paso de un proyecto de tres años que busca cambiar la manera en que los ciudadanos aprovechan sus trayectos. Queremos conectar a los 5.5 millones de estudiantes, empresarios, médicos, trabajadores, madres y padres, que todos los días usan este sistema de transporte.”, expresó el CTO de AT&T en México, Carlos Sánchez.
“Trabajando en conjunto, los sectores público y privado, podremos transformar el futuro del país,” agregó.
Se desplegó Wi-Fi gratuito y cobertura de red 4G LTE a lo largo de los más de 18 Km de longitud de la línea 7 y en los 26 trenes que la recorren. Participaron más de 450 técnicos e ingenieros, quienes realizaron la instalación en horarios nocturnos para evitar afectar a usuarios, trabajando en promedio 4 horas diarias. En total, se destinaron cerca de 14 mil horas hombres al diseño, planeación e implementación del proyecto.
El despliegue de conectividad en la línea 7 es parte de la primera fase del proyecto, la cual también contempla las líneas 3 y 1. Éstas fueron elegidas por ser las de mayor afluencia, con cerca de 700 mil pasajeros diarios en cada una.
*Acerca de AT&T
AT&T Inc. (NYSE:T) ayuda a millones de personas alrededor del mundo a estar conectadas a través de sus servicios líderes en entretenimiento, internet móvil de alta velocidad y servicios de voz. Somos uno de los proveedores de televisión de paga más grandes del mundo. Contamos con clientes de TV en los EE.UU. y en 11 países de América Latina. Además, ayudamos a cerca de 3.5 millones de empresas de diversos tamaños a nivel global para que presten un mejor servicio a sus clientes con nuestras soluciones móviles e inteligentes de alta seguridad.
Los productos y servicios de AT&T en México están disponibles a nivel nacional en los puntos de venta de AT&T. AT&T está transformando la industria de las telecomunicaciones al fomentar una mayor competencia y dar forma a la nueva generación de internet móvil en México. La compañía cubre actualmente a más de 90 millones de personas en México, y está creando la primera Área de Servicio Móvil de Norteamérica que actualmente cubre a más de 400 millones de consumidores y empresas de México y de los Estados Unidos.