top of page

14 de agosto de 2017

Fuente: La Razón

Diseñan app para encontrar estacionamientos en la CDMX

Arrivio ya cuenta con más de 13 mil usuarios registrados; funciona en más de 40 estacionamientos de la capital del país y en 13 aeropuertos internacionales.

Encontrar un lugar para estacionarse en la Ciudad de México donde transitan a diario cerca de 5.5 millones de automóviles, se ha convertido es una travesía, ante dicha situación, la startup mexicana Arrivio diseñó una aplicación móvil (app), para agilizar el ingreso a los estacionamientos y valet parking.

 

El dato

 

Arrivio funciona en más de 40 estacionamientos de la capital del país y en 13 aeropuertos internacionales de México. Así como en diversos valet parking.

La aplicación cuenta con dos formas para estacionar el carro. La primera es por medio de valet parking, donde las personas sólo tendrán que mandar una alerta “check in” al operador del lugar, mismo que recibirá una notificación con las características del coche que ingresará con Arrivio.

 

“Entonces el valet cuando llegue el vehículo ya sabe que va con la aplicación y que por lo consiguiente su pago es electrónico”, expuso.

 

“Cuando vas a salir manda la alerta de salida -check out- y notifica al valet que te vas. Te ahorra el tiempo de estar afuera esperando tu vehículo”, indicó.

 

En el caso de los estacionamientos, las personas que llegan al lugar de su elección, sólo deberán comentar que van con Arrivio, hacer “check in” para que el operador acepte y comience a correr el tiempo de cobro. Al salir, sólo será necesario realizar “check-out”.

 

Una de las innovaciones que presenta la app es que brinda a los usuarios la facturación electrónica, por lo que no deberán esperar más tiempo por su recibo fiscal, ya que este llegará directo al correo electrónico.

 

“Arrivio te factura de manera automática todos tus estacionamientos sin importar que te hayas estacionado en diferentes. Programas los días de recibo y la aplicación en automático hace la facturación electrónica mes con mes”, destacó.

 

Las tarifas que presenta la startup mexicana que cuenta con más de 13 mil usuarios registrados, son variadas las cuales van desde los 55 pesos por 10 horas, hasta los 22 pesos por hora.

 

En cuanto a la seguridad sobre el uso de las tarjetas de crédito o débito, Zenil indicó que los usuarios están protegidos en todo momento, puesto que las personas de los estacionamientos no tienen acceso a este tipo de información.

 

“Nosotros te cobramos un 10 por ciento, el cual está justificado porque hubo una transacción segura para tus tarjetas, la facturación es programada electrónicamente”, apuntó.

 

“Estamos protegiendo los datos y realmente por dos pesos tener la seguridad de que puedes ingresar tu tarjeta de crédito no tiene precio”, agregó.

 

Es así como la firma que nació a finales de 2015 y que cuenta con presencia en Estados Unidos, busca simplificar la forma de estacionarse, de que las personas no cuenten con efectivo, o de que se pierda el boleto.

bottom of page